Agradecimiento y reconocimiento a las mujeres de la Kinta de 1988

Una parte del sector masculino de la Kinta de 1988, nos hace llegar a la concejalía de Igualdad el siguiente documento:

Agradecimiento y reconocimiento a las mujeres de la Kinta de 1988.

Premios Clara Campoamor 2022.

En primer lugar, agradecimiento a todas aquellas personas que han hecho posible este premio a la Kinta de 1988.

Estos días, desde que nos comunicaron la decisión de premiar a la kinta del 88, hemos intentado recordar aquellos momentos… y debemos ser justos: creo que el premio se lo merecen ellas, las chicas, gracias a su actitud y valentía fueron kintas. El sentir general antes de su aparición en aquella significativa reunión, era que no debían serlo.

Intentemos situarnos en aquella época y no intentemos juzgar ahora lo que entonces ocurría, ya que eran los chicos, que tenían la obligación de realizar el servicio militar, y esa era causa de que se juntaran los chicos a organizar fiestas. Además, hacía escasos años que las mujeres podían abrir cuentas bancarias sin la autorización de padres o maridos…por poner un ejemplo de las muchas discriminaciones existentes…

Aunque aquellas intrépidas chicas tomaron una decisión y ejercieron su libertad, vinieron a la reunión, y nos dijeron aquella mítica frase: “matros volem ser kintes” nos hicieron votar y pasó lo que pasó, al votar a mano alzada y en presencia de ellas fuimos pocos, muy pocos los que mantuvimos el sentido de un voto que creíamos mayoritario.      Y nos equivocamos

Ellas se anticiparon a los cambios que en breve se darían en la sociedad, como la no obligatoriedad de realizar el servicio militar y por lo tanto avanzar hacia una igualdad que dejaba sin sentido el que solo se juntasen varones de una kinta para organizar fiestas.

Agradezco su decisión de venir y me alegro de que compartiéramos aquella experiencia. y agradezco que una vez dentro no nos echaran a los que votamos en contraa….

Clara Campoamor dijo: “ante todo soy humanista” y comparto ese significado. Aunque es evidente que existen diferencias claras entre sexos, debemos avanzar hacia una sociedad que respete los derechos humanos. y todas somos personas, humanas…

El mérito les corresponde a las chicas, gracias a su actitud, ejercieron su libertad y consiguieron lo que querían. Aquellas chicas que nacieron en 1970, y que, gracias a ellas, repito gracias a ellas la kinta del 88 fue la kinta de las nenas.

Para finalizar citaré de nuevo a Clara Campoamor:

La libertad se aprende ejerciéndola

Ús de cookies

Este lloc web utilitza cookies per a una millor experiència d'usuari. Si continueu navegant esteu donant el vostre consentiment per a l'acceptació de les citades cookies i l'acceptació de la nostra política de cookies, cliqueu l'enllaç per a més informació.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies